top of page

RECARGAR LAS PILAS

                                     Por Margo

La tecnobelleza está en boca – y rostro- de tod@s.


Tras unos años tan complicados, parece que ansiamos más que nunca regresar a esos momentos de bienestar. El gran detonante de su masiva popularidad, probablemente, lo encontramos en el confinamiento a causa de la pandemia. Sin duda, se trata de una tendencia de mercado en alza que se espera que siga creciendo durante los próximos años.

USU FINAL.jpeg

Sk-IN/OFF

Cada vez somos más – me declaro culpable - los que depositamos nuestra confianza en pequeños dispositivos electrónicos para lograr una mejor limpieza de nuestra piel tanto de día, como de noche.


Aunque no nos maquillemos, es aconsejable una profunda y correcta limpieza antes de irnos a la cama, ya que son muchas las impurezas que vamos acumulando a lo largo del día y que es necesario retirar antes de ir a dormir.

Las tendencias de mercado actuales demuestran que preferimos montarnos nuestro pequeño ‘spa en casa’ y disfrutar de reconfortantes masajes faciales mientras el gadget hace “el trabajo sucio” por nosotros.


Son múltiples los productos multisensoriales que podemos encontrar en tiendas para conseguir una perfecta ambientación y máxima relajación desde la comodidad de nuestro cuarto de baño: velas aromáticas, limpiadores, aceites faciales y corporales, cremas, exfoliantes, sérums… y un largo etcétera.


De hecho, la línea líder de dispositivos de limpieza facial, Foreo, dispone de sus propios productos de limpieza y cuidado facial específicos para unos resultados óptimos garantizados.

Ventajas

La acción mecánica de nuestras manos, a veces, no es suficiente para realizar una higiene facial efectiva. Así, irrumpen en escena nuevos dispositivos electrónicos que limpian los poros, renuevan, reafirman, oxigenan y reactivan la circulación sanguínea.

Es muy importante leer detenidamente sus instrucciones de uso, especialmente, sobre cómo mantenerlo limpio. Gracias a una correcta higiene del dispositivo, alargaremos su vida útil y evitaremos posibles irritaciones en la piel. Además, algunos modelos necesitan cambiar el cabezal después de un determinado número de usos (como el Braun Face Spa Pro 912).

¡Recuerda!: si sufres de cualquier patología (rosácea, acné, sensibilidad..., etc) consúltalo, previamente, con un profesional médico.

Tengo una pregunta...

  • ¿Cómo se usa?

¡Es muy sencillo! Además, tampoco te tomará mucho tiempo.

Con la cara lavada, aplicamos en el rostro - o en el propio cepillo- nuestro gel limpiador habitual. Como curiosidad (y para que saques un mayor rendimiento al aparato), tienes que saber que en la parte frontal de los cepillos de silicona, se distinguen dos tipos de filamentos siendo los de la parte superior los más adecuados para l​legar a las zonitas más complicadas, como la nariz.

  • ¿Disponen de otras funciones?


Además de limpiar los poros en profundidad eliminando toda la suciedad, también puedes encontrar alguno que te ayude a desmaquillarte. Sin embargo, no es lo más frecuente... por lo que este primer paso no te lo saltes nunca

Asimismo, algunos modelos también incorporan en su parte trasera otro conjunto de filamentos o una superficie ondulada para masajear el rostro tras su limpieza.


  • ¿Qué materiales son los más adecuados?

Materiales skin-friendly, higiénicos, fáciles de limpiar y resistentes. Por ejemplo, el cepillo NUSU 2.0 está hecho de una silicona ultra higiénica y no porosa que lo vuelve resistente a la acumulación de bacterias.


Adicionalmente, los hay otros con fibras de Nylon suaves. Eso sí, requerirán un mayor esfuerzo por nuestra parte e implicarán una correcta limpieza del dispositivo.

  • ¿Qué accesorios son recomendables?

Los mejores partner in crime suelen ser las espumas limpiadoras que actúan en sinergia junto con el dispositivo.


Por ejemplo, Foreo también tiene a la venta diversos productos complementarios a sus dispositivos: mascarillas faciales, sérums, geles limpiadores... etcétera.

El kit de essentials definitivo para lograr una piel sana y cuidada.

  • Tengo la piel sensible, ¿puedo utilizarlos?

. Aunque, en tu caso, sería aconsejable que tu dispositivo contara con varias intensidades. Así podrás escoger la que te resulte más suave y la que mejor se adapte a tu tipología de piel.


Aun así, los dermatólogos no lo aconsejan en pieles muy sensibles, con rosácea o con dermatitis atópica. Tampoco si sufres de un brote de acné, ya que podría empeorar.

Vale, y ahora... ¿cuál?

nusu2_1000x_41e38c30-6023-4170-bc77-d50ad8c0c4c8_750x.png_v=1624001580.png

NUSU 2.0.

En base a mi experiencia, os recomiendo el cepillo facial de la marca coreana, Usu Cosmetics.

Se trata de un cepillo de silicona ultra higiénica, ergonómico y muy sencillo de usar. Es de los más económicos (guarda una buena relación calidad-precio) y logra una profunda limpieza facial, incidiendo en las zonas más problemáticas del rostro.


Te ofrece hasta tres funciones distintas: función de limpieza (con varias intensidades) para limpiar, eliminar células muertas y deshacerse del exceso de grasa; una función anti-fatiga para relajar la musculatura facial, aliviando los signos de la edad; y una función de termoterapia que, gracias a la temperatura que va alcanzando gradualmente en su parte posterior, ayuda a que los demás activos de tu skincare penetren mejor en tu piel.

Galería de favoritos

©2021 por Loge Magazine.

bottom of page