top of page
Y SE HIZO LA LUZ
Por MARGO

'Sí quiero' en tiempos de pandemia
31 de agosto de 2021
Hace unos meses me reuní con Ascensión Bernal, diseñadora de vestidos de novia e invitadas para el Grupo Oronovias en Murcia.
Conversamos sobre el futuro más inmediato del sector nupcial, así como de su travesía a lo largo de estos duros meses de pandemia.
Ha pasado más de un año desde que quedamos sumidos en una profunda oscuridad a causa del Coronavirus.
Privados de todo contacto humano, nos vimos obligados a guardar nuestros trajes de gala y postergar las celebraciones a un punto indeterminado a lo largo de la línea temporal futura. La industria de la moda ha sido una de las grandes damnificadas, sobre todo, el sector nupcial. En la actualidad, vamos vislumbrando una tenue luz al final del túnel y el blanco lucha por imponerse al negro.
"Una novia Ascensión Bernal no tiene límites"
Si bien Ascensión Bernal lleva quince años trabajando para la empresa murciana, su trayectoria se remonta a cuando tenía tan sólo diecisiete. Apenas alcanzo a verle los ojos, pues su mascarilla con firma homónima me priva de la totalidad de su rostro. Aún así la emoción es fácilmente reconocible en su mirada: “La vocación me viene de genética porque ya mi madre era modista de alta costura y lo he vivido de siempre”.
Inspirada en grandes referentes -como su favorito, Elie Saab- su última colección de exquisita calidad envuelve a una novia que se atreve con transparencias, apuntados escotes, espaldas de vértigo e, incluso, aperturas a media pierna: “Una novia Ascensión Bernal no tiene límites a la hora de vestirse. Por eso, nos adaptamos a su figura y llegamos hasta donde la novia quiere llegar”.

Pero, ¿qué ocurre cuando le proponen transformaciones radicales que alteran el concepto inicial de uno de sus diseños?
“Nosotros recomendamos y aconsejamos. Si la novia trae una primera idea pero considero que le puede quedar otra mejor, siempre se la presento. También les sugerimos pequeños cambios que podrían favorecer, respetando, su idea original. La novia no puede irse insatisfecha de aquí nunca".
Habitamos un ecosistema digital del que difícilmente podemos escapar. Gracias al teléfono móvil - fuente incesante de inspiración -, viajas por las redes y descubres novias luciendo trajes llenos de matices transgresores. Aunque en nuestro imaginario nos inclinamos más hacia el concepto puramente clásico del traje nupcial, la realidad es que las tendencias han evolucionado infinitamente dentro del sector: “Todavía me impacta muchísimo cuando llega una novia que no tiene límites en hacer de todo. Jugar con una chica llena de ilusión por el día de su boda es, precisamente, lo que nos da ese empuje vital para seguir creando cosas nuevas y diferentes.”
Tras épocas fructíferas y llenas de actividad, de pronto, irrumpe en escena la COVID-19. Este “parón” forzado a causa de la pandemia ha implicado una nueva actitud por nuestra parte a la hora de volver a la actividad. Ascensión recuerda aquellos meses de auténtico descontrol: “Si te lo puedo definir y resumir en una única palabra, sin duda, sería: desconcierto. El teléfono no paraba de sonar; nuestras novias cancelaban bodas y sin nuevas fechas... era una desorientación total”.
Durante esos críticos meses de pandemia, atravesando una difícil crisis sanitaria, el Grupo Oronovias ayudó en la fabricación de mascarillas. Todavía hoy, un año después, las siguen fabricando para novias e invitadas. “La mascarilla se ha convertido en una pieza esencial. Por ello, van completamente en sintonía con cada vestido. Se personalizan totalmente”.
Este año pasado ha supuesto un verdadero punto de inflexión para todos.
La diseñadora nos comparte lo importante de oxigenar la mente, prepararla para empezar de nuevo y sacar provecho de situaciones tan complicadas: “La mente nunca para de pensar y de crear. Si la frenas de golpe, retrocedes en los años. Por ejemplo, yo he aprovechado todo este tiempo para despejar mi mente mediante la pintura”.
Ahora que las agendas parecen reactivarse de nuevo, Ascensión se muestra ilusionada ante los próximos meses: “Estamos muy ilusionados. De hecho, ya estamos haciendo una colección para Italia y yo estoy súper feliz de poder volver a crear”.
"La novia pre-pandemia y la actual no son la misma"
Aun cargando con toda la ilusión en sus manos, reconoce que la novia pre-pandemia del 2019 y la actual, no son la misma.
Discutimos sobre esa confluencia de emociones; esa lucha por no sentirnos egoístas al querer celebrar cuando las circunstancias de nuestro alrededor son tan delicadas. “Por mucha ilusión que tú tengas, esta situación afecta de lleno a la novia. Al final, arrastramos una pena”.
Así, el Grupo Oronovias ha querido recompensar a sus novias mediante sutiles cambios en sus vestidos originales para que, de este modo, se vuelvan a ilusionar como la primera vez y puedan olvidar aquella decepción arraigada en su primer traje.
"Toda novia tiene ilusión por casarse... eso una mujer nunca lo pierde"
Su última colección recurre a elementos de fantasía para alcanzar ese concepto de optimismo tan perseguido. Así mismo, se ha optado por cambiar los nombres de sus piezas a otros que inspiran un mayor entusiasmo. Además de adaptar los precios, puesto que atravesamos un bache tanto emocional como económico.
Antes de dar fin a nuestro encuentro dentro de las elegantes instalaciones de Oronovias, hablamos del futuro nupcial más inmediato. ¿Habrá consecuencias? ¿La gente estará dispuesta a dar el “sí, quiero” próximamente, considerando los tiempos que corren? Ascensión Bernal se mantiene muy positiva al respecto. “Por lo que estoy viendo, yo creo que sí. Toda novia tiene ilusión por casarse... eso una mujer nunca lo pierde".
bottom of page